
The Spirit es una serie de cómics creada por Will Eisner en 1940 y publicada originalmente en el suplemento dominical de algunos periódicos de Estados Unidos. El grueso de la obra suele incluirse en el género negro y policíaco, aunque las tramas pueden mezclar comedia, costumbrismo, escenas románticas y de aventuras, con lo que presentan giros inusuales para cualquiera de estos géneros.
Empiece a escribir aquí...
Cada historia, de siete páginas y normalmente autoconclusivas, muestra además un gran repertorio de estilos, técnicas y convenciones narrativas, especialmente evidente en las viñetas de presentación, que constituyen todavía hoy "paradigmas de composición de página, plenas de expresividad e impacto visual" Su tratamiento gráfico es producto de "una mezcla absolutamente personal e intransferible, a medias entre el humorismo y el terror".
En 1939 Will Eisner tenía 22 años y su carrera encarrilada: era dueño de la mitad del Estudio Eisner & Iger, con el que un grupo de guionistas y dibujantes dirigidos por él se dedicaba a surtir de historietas a los editores que requerían sus servicios.
Artistas que más adelante serían leyendas como Wally Wood, Bob Kane o Jack Kirby pasaron por su plantilla .
Este brillante presente se truncó cuando una oferta que no podía rechazar se cruzó en su camino: realizar un suplemento dominical de dieciséis páginas de historieta que se vendería junto con una serie de periódicos.

Ante la oportunidad de dirigirse a un público más adulto, Eisner vendió su mitad de Eisner & Iger a (precisamente) Iger, se llevó un puñado de ayudantes y se puso manos a la obra.
La estrella de este nuevo dominical, ocupando con su serie la mitad de las páginas del mismo, sería el personaje que ahora nos ocupa: The Spirit.
The Spirit cuenta las aventuras de Denny Colt, detective que es dado por muerto tras un intento de asesinato.
Para ocultar que sigue con vida adopta la personalidad de Spirit, un justiciero enmascarado que libra su propia cruzada contra el crimen ayudado por su joven ayudante Ebony y el comisario Dolan.
La hija de este último, Ellen, se convertirá en el inevitable interés romántico del protagonista.
A pesar de esta premisa no todos los relatos son historias detectivescas o de acción: la comedia o el costumbrismo también tienen su espacio, y no es frecuente que Spirit deje el protagonismo a uno de sus secundarios, o incluso a personajes de una sola aparición.
En la serie puede pasar cualquier cosa...

Los archivos de The Spirit 1 | Will Eisner | Norma
Tomo editado en cartoné con sobrecubiertas con 31 historias cortas de The Spirit, publicadas originalmente entre el 2 de junio de 1940 y el 29 de diciembre del mismo año. Prefacio "Spirit: Cómo surgió", de Will Eisner. Prólogo "Spirit, el pionero", de Alan Moore. Introducción "El cómic perfecto" de R. C. Harvey. Durante la publicación de The Spirit, Will Eisner fue ayudado por muchos otros artistas, entre ellos: John Belfi, Phillip (Tex) Blaisdell, Chris Christiansen, Jack Cole, Martin DeMuth, Jim Dixon, Jules Feiffer, Dick French, Lou Fine, Jerry Grandenetti, Abe Kaenegson, Jack Keller, Robin King, Alex Kotzky, Joe Kubert, Andre LeBlanc, Marilyn Mercer, Klaus Nordling, Ben Oda, Bob Palmer, Don Perlin, Bob Powell, Sam Rosen, Aldo Rubano, Sam Schwartz, John Spranger, Manny Stallman, Manley Wade Wellman, Al Wenzel, Wallace Wood y Bill Woolfolk.
Esta edición se ha realizado a partir de la reconstrucción digital de dibujo y color llevada a cabo por Digital Chameleon.
Los archivos de The Spirit 2 | Will Eisner | Norma
The Spirit es una serie llena de experimentación en la que Will Eisner presenta su propia visión de lo que tiene que ser el arte secuencial, en una serie llena de experimentación que se ha convertido en una enciclopedia del cómic.
Este nuevo tomo corresponde a la última época, que comprende desde el retorno de Eisner tras l a Segunda Guerra Mundial hasta la conclusión de la serie (volúmenes del 12 al 20).
En 1942 Will Eisner es reclutado para el ejército de los Estados Unidos, que acaba de entrar oficialmente en la Segunda Guerra Mundial; pero The Spirit, con dos años y medio de publicación, es un éxito y no puede interrumpirse.
Algunos de los ayudantes de Eisner se hacen con el timón y, aunque a veces adaptan historias enviadas por el propio Eisner, la calidad se resiente.
No es que sean historias rematadamente malas, pero sí vulgares, insípidas, indistinguibles del resto de la producción de la época...
Tras la guerra, Eisner se reincorpora a su trabajo con más ganas que nunca de hacer de The Spirit una serie digna de ser leída, y lo consigue con creces.
Los años que siguen asistimos a una demostración semanal de las posibilidades del medio, una clase magistral que no ha perdido su frescura más de medio siglo después. Incluso los personajes más memorables (que los hay a paladas) pasan a un segundo plano ante la siempre cambiante narrativa de Eisner.
En este volumen tenemos la obra una vez la retoma el propio Will Eisner.
Los archivos de The Spirit 3 | Will Eisner | Norma
Aparte de su influencia estilística en multitud de autores, "The Spirit" " supuso, en palabras, de Salvador Vázquez de Parga "una ruptura con las coordenadas convencionales y una aproximación al auténtico género negro con la práctica de una especie de realismo simbólico que combinaba elementos claramente folletinescos con un estimulante sentido del humor, para plasmar, con la mano segura de su creador Will Eisner, la inquietante preponderancia de la ciudad."
William Erwin Eisner (Brooklyn, Nueva York, 6 de marzo de 1917
- Lauderdale Lakes, Florida, 3 de enero de 2005) fue un influyente
historietista estadounidense, creador del famoso personaje The Spirit
en 1941 y popularizador del concepto de novela gráfica a partir de
1978. Además de su carrera como historietista, Eisner enseñó las
técnicas del cómic en la Escuela de Artes Visuales de Nueva York, y
escribió dos obras fundamentales acerca de su creación: El cómic y el arte secuencial (Comics and Sequential Art, 1985) y La narración gráfica (Graphic Storytelling and Visual Narrative, 1996).
La obra de Eisner tuvo una importancia decisiva para sacar al medio de
su confinamiento como medio de entretenimiento para niños y
adolescentes. En su honor se crearon en 1988 los Premios Will Eisner,
entregados anualmente en la Convención Internacional de Cómics de San
Diego (California).
Los archivos de The Spirit 4 | Will Eisner | Norma
Cuando apareció por primera vez The Spirit, hace ya más de sesenta años, su éxito fue tal que tanto el personaje como su creador, Will Eisner, se convirtieron en una leyenda.
Seguramente, ningún otro historietista haya sido objeto de tanta admiración y elogios por parte de los críticos, los lectores y los profesionales del medio.
The Spirit ahora se presenta a todo color, con las historietas restauradas y en un formato uniforme, además de una edición de lujo en tapa dura, como requiere un cómic de estas características.
Además, esta edición sigue un riguroso orden cronológico, empezando con la primera aparición del famoso detective en el mundo de los cómics.
The Spirit de will Eisner es una de las
obras más emblemáticas del género, ya que presenta toda una serie de
innovaciones formales y gráficas que la han convertido en un punto de
referencia para todos sus sucesores

Los archivos de The Spirit 5 | Will Eisner | Norma
"Es de noche en la ciudad, una noche perpetua en la que una luna llena y no menos perpetua se alza en el firmamento por encima del edificio Chrysler.
Allá abajo, en las sórdidas calles de Slum Gully y Crime Alley, junto a las negras aguas del río flanqueado de muelles, en las mismísimas cloacas, acechan los hombres de camisas a rayas, los hombres con pistolas y navajas y con nombres como "Lefty".
Detrás y por encima de estos hombres están los científicos malvados, los actores mutilados que ansían vengarse de sus suplentes, los cerebros casi demoníacos del crimen, a los que llaman "Boss" (jefe) aquellos que les sirven.
Entre ellos andan y se contonean mujeres fatales, de movimientos felinos, enfundadas en vestidos rojos abiertos hasta los muslos, fumando cigarrillos con boquilla o acariciándose distraídamente el pelo con un dedo sensual.
Los jefes superiores de policía están desconcertados.
De este modo evocaba Cat Yronwode el ambiente de esta serie.

Los archivos de The Spirit 6 | Will Eisner | Norma
Este volumen a pesar de que tiene poca presencia de Eisner - es la etapa de su reclutamiento - es una pieza de colección que completa la larga trayectoria del personaje. Algunos de los ayudantes de Eisner se hacen con el timón adaptando historias enviadas por el propio Eisner. Este volumen nos muestra una faceta de la historia- la segunda guerra mundial - y cómo afectó a The Spirit. Una pieza para coleccionistas que debe ser valorada por la rareza de historias que no han sido ampliamente difundidas.
Eisner supo crear un personaje (The Spirit) que lo tenía todo para triunfar.
.
The Spirit
Will Eisner