La obra de la escritora Marguerite Abouet y del ilustrador francés Clément Oubrerie se hizo en el año 2006 con el primer premio del festival, y desde entonces se ha convertido en uno de los raros ejemplos del 9º arte que ha alcanzado una enorme popularidad dentro de la población lectora del África francófona. El estudio de animación Autochenille Production se encargará de realizar la producción de una película que será sin ningún género de dudas una de las creaciones más esperadas del año en el continente europeo.

Aya es una joven de 19 años, protagonista de la historia, que vive en Yopougon, barrio periurbano de Abiyán, capital de Costa de Marfil, a finales de la década de los 70. Habían pasado casi 20 años de la independencia de este país de Francia, y el gobierno del presidente Félix Houphouët-Boigny se encontraba en plena fase de expansión, conocida popularmente como “el milagro marfileño”.


Aya, la “empollona”, es responsable, feminista y luchadora. Su meta es
convertirse en médico, muy a maquis (bar-discoteca de barrio)
de Abiyán.
pesar de la voluntad de su propio padre, para quien la mujer no debe
distanciarse demasiado de los morteros y de los pañales. Para Bintou
los estudios carecen de importancia, el procedimiento de promoción
social más veloz es la caza del nuevo rico africano en los
Por último, Adjoua es más inconsciente, se deja llevar por los anhelos
de Bintou del enriquecimiento inminente, reflejo de la floreciente
economía del dinero fácil y rápido.
Las disparatadas relaciones entre estas jóvenes con sus familias y su
entorno marcan el transcurso de
una narración simple y divertida, amenizada más si cabe por las
ilustraciones coloristas de Clément Oubrerie.
La Pelicula:
Título original Aya de Yopougon (Aya of Yop City)
Año 2013
Duración 98min.
País Francia
Director Marguerite Abouet, Clement Oubrerie
Guión Marguerite Abouet
Productora Autochenille Production
Aya de Yopougon